SAC V.2
SIMAT
Humano en Línea
Resultados Saber 11
PAE
Noticias
Calidad Educativa
Planeación Educativa y Cobertura
Recursos Humanos
Inspección y Vigilancia
Prestaciones Sociales
Documentos de Interés
Destacados
Circular No. 107 del 19 de octubre de 2023
Asunto: Copias de seguridad vigencias 2022 y 2023 con corte a diciembre.
Circular No. 105 del 19 de octubre de 2023
Asunto: Copias de Seguridad Vigencias 2022 y 2023 con corte a noviembre.
Circular No. 103 del 13 de octubre de 2023
Actualización datos personales plataforma SACV2 radicación
Circular No. 088 del 15 de septiembre de 2023
Prohibición de tomar parte en las actividades de los partidos y movimientos y en las controversias políticas de los servidores...
Maestría en Educación Matemática
Abiertas inscripciones para segunda cohorte de la Maestría en Educación Matemática de la Universidad de Nariño hasta el 30 de...
Únete a nuestro Foro Educativo Departamental Nariño 2023
https://youtube.com/live/cZ3R4Og3-qY?feature=shareEn este espacio se presentarán las 25 mejores experiencias significativas de las...
Circular No. 085 del 04 de septiembre de 2023
Presentación de cronograma y lineamientos para el desarrollo del Encuentro Folclórico y Cultural del Magisterio de Nariño 2023
Circular No. 083 del 30 de agosto de 2023
Orientaciones para fortalecer el proceso de tránsito armónico de la educación inicial a la educación formal
Comunicado Unión Temporal ETB NET
La UNIÓN TEMPORAL ETB NET COLOMBIA CONECTADA, como consecuencia del desarrollo de la Licitación Pública No. FTIC-LP-038-2020...
Nuestros Aliados
SAVE THE CHILDREN COLOMBIA
«La Hora del Kilele» es una serie radial que busca abrir el diálogo y ofrecer comprensión sobre temas relevantes para niños, jóvenes y padres de familia. A través de historias lúdicas, explora situaciones que afectan a niños, niñas y adolescentes en diferentes etapas de sus vidas. Cada episodio también se relaciona con los principios teóricos y prácticos desarrollados por Save the Children Colombia en apoyo a la niñez y la adolescencia, incluyendo aspectos como Salvaguardia y Protección, Prevención del Reclutamiento de Niños y Adolescentes, Salud Sexual y Reproductiva, Rutas de Protección Infantil, Salud Mental, Reconocimiento del Territorio y Fortalecimiento de Identidad.