SAC V.2
SIMAT
Humano en Línea
Resultados Saber 11
PAE
Noticias
Calidad Educativa
Planeación Educativa y Cobertura
Recursos Humanos
Inspección y Vigilancia
Prestaciones Sociales
Documentos de Interés
Destacados
Circular 028 – Gobernación de Nariño
Asunto: Publicación Estudio De Hoja De Vida Proceso De Encargo Pe-01-20 Anexos: Solicitud revisión estudio de verificación de...
Circular 148 del 19 de septiembre del 2025
Asunto: I Congreso Pedagógico Departamental CEID - SIMANA Y III Congreso Pedagógico Nacional (Fecode)
circular 147 del 19 de Septiembre del 2025
Asunto: II Encuentro Pedagógico Departamental Sobre Ambiente, Cambio Climático Y Desarrollo Sostenible
Resolución No 6137 del 19 de septiembre de 2025
Por la cual se adopta la resolución 018987 del Ministerio de Educación Nacional dirigida a docentes del decreto 1278 del 2002 para...
Circular 146 del 19 de septiembre de 2025
Asunto: La educación abraza la memoria: la escuela como territorio de paz 2025 Estimados Directivos Docentes y Docentes, reciban...
Circular 145 del 17 de septiembre 2025
Asunto: Material Pedagógico Jornada Única
Circular 144 del 15 de septiembre de 2025
Asunto: Jornada pedagógica en formación de competencias digitales. Registro: El registro de todos los participantes se realizará...
Circular No 143 del 12 de septiembre 2025
Asunto: Orientaciones para fortalecer el proceso de tránsito armónico de la educación inicial a la educación formal en los...
Circular 142 del 11 de septiembre del 2025
Asunto: Invitación a participar de la campaña "Formándonos para formar"
Nuestros Aliados
SAVE THE CHILDREN COLOMBIA
«La Hora del Kilele» es una serie radial que busca abrir el diálogo y ofrecer comprensión sobre temas relevantes para niños, jóvenes y padres de familia. A través de historias lúdicas, explora situaciones que afectan a niños, niñas y adolescentes en diferentes etapas de sus vidas. Cada episodio también se relaciona con los principios teóricos y prácticos desarrollados por Save the Children Colombia en apoyo a la niñez y la adolescencia, incluyendo aspectos como Salvaguardia y Protección, Prevención del Reclutamiento de Niños y Adolescentes, Salud Sexual y Reproductiva, Rutas de Protección Infantil, Salud Mental, Reconocimiento del Territorio y Fortalecimiento de Identidad.