SAC V.2
SIMAT
Humano en Línea
Resultados Saber 11
PAE
Noticias
Calidad Educativa
Planeación Educativa y Cobertura
Recursos Humanos
Inspección y Vigilancia
Prestaciones Sociales
Documentos de Interés
Destacados
Decreto 462 del 30 de octubre de 2025
Por el cual se determinan las zonas rurales y las sedes de los establecimientos educativos de difícil acceso, en los 61 municipios...
Acción de Tutela interpuesta por JONNY FERNANDO GONZÁLEZ BOLAÑOS
"Cumplimiento publicación admisión tutela JONNY FERNANDO GONZALEZ BOLAÑOS contra la Gobernación de Nariño, SECRETARÍA DE EDUCACIÓN...
Estudio técnico Institución Educativa Escuela Normal Superior San Carlos – La Unión.
Estudio Técnico IE Escuela Normal Superior Pio XII – Pupiales
Estudio Técnico Institución Educativa Escuela Normal Superior del Mayo – La Cruz
Acción de Tutela interpuesta por JONNY FERNANDO GONZÁLEZ BOLAÑOS
“PRIMERO: Avocar conocimiento de la acción de tutela instaurada por el señor JONNY FERNANDO GONZÁLEZ BOLAÑOS, quien actúa como...
Comunicado 035 del 28 de octubre de 2025
La Secretaría de Educación de Nariño se complace en extender un saludo público de felicitación a dos (2) instituciones educativas...
Comunicado 036 DEL 28 DE OCTUBRE DE 2025
Asunto: En relación al reconocimiento de mesadas pensionales adicionales a cargo del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales....
Circular 162 del 22 de octubre de 2025
Asunto: Capacitación para el fortalecimiento del modelo de gestión documental y adminsitración de archivos de las instituciones...
Nuestros Aliados
SAVE THE CHILDREN COLOMBIA
«La Hora del Kilele» es una serie radial que busca abrir el diálogo y ofrecer comprensión sobre temas relevantes para niños, jóvenes y padres de familia. A través de historias lúdicas, explora situaciones que afectan a niños, niñas y adolescentes en diferentes etapas de sus vidas. Cada episodio también se relaciona con los principios teóricos y prácticos desarrollados por Save the Children Colombia en apoyo a la niñez y la adolescencia, incluyendo aspectos como Salvaguardia y Protección, Prevención del Reclutamiento de Niños y Adolescentes, Salud Sexual y Reproductiva, Rutas de Protección Infantil, Salud Mental, Reconocimiento del Territorio y Fortalecimiento de Identidad.


















