SAC V.2
SIMAT
Humano en Línea
Resultados Saber 11
PAE
Noticias
Calidad Educativa
Planeación Educativa y Cobertura
Recursos Humanos
Inspección y Vigilancia
Prestaciones Sociales
Documentos de Interés
Destacados
Comunicado 031 del 16 de octubre 2025
Asunto: Información Experiencias Significativas
Circular 155 de 10 de octubre de 2025
Asunto: Formación, educación, sensibilización y detección temprana en cáncer infantil y de adultos”, bajo el lema “UN ENCUENTRO POR...
Comunicado 30 del 9 de octubre 2025
Asunto: Aclaración según Circular 144 del 15 de Septiembre de 2025
Resolución 6325 del 9 de octubre de 2025
Asunto: Por medio de la cual se resuelve impedimento para realizar evaluación de desempeño laboral de docente.
Circular 154 del 9 octubre 2025
Asunto: Distribución de funcionarios de la Secretaría de educación Departamental que apoyarán y realizarán las acciones latinentes...
Jornada de asistencia técnica dirigida a los CIETI municipales
La Secretaría de Equidad de Género e Inclusión Social de la Gobernación de Nariño, en articulación con el Ministerio del Trabajo,...
Publicación No. 2 Proceso De encargo 2025
De conformidad con lo establecido en la Ley 909 de 2004, modificada por la Ley 1960 de 2019, se procede a aclarar y modificar la...
Comunicado 029 del 6 de octubre de 2025
Asunto: Publicación lista de habilitados para el ascenso de grado o reubicación salarial.
Comunicado 028 del 03 de octubre de 2025
Nuestros Aliados
SAVE THE CHILDREN COLOMBIA
«La Hora del Kilele» es una serie radial que busca abrir el diálogo y ofrecer comprensión sobre temas relevantes para niños, jóvenes y padres de familia. A través de historias lúdicas, explora situaciones que afectan a niños, niñas y adolescentes en diferentes etapas de sus vidas. Cada episodio también se relaciona con los principios teóricos y prácticos desarrollados por Save the Children Colombia en apoyo a la niñez y la adolescencia, incluyendo aspectos como Salvaguardia y Protección, Prevención del Reclutamiento de Niños y Adolescentes, Salud Sexual y Reproductiva, Rutas de Protección Infantil, Salud Mental, Reconocimiento del Territorio y Fortalecimiento de Identidad.