SAC V.2
SIMAT
Humano en Línea
Resultados Saber 11
PAE
Noticias
Calidad Educativa
Planeación Educativa y Cobertura
Recursos Humanos
Inspección y Vigilancia
Prestaciones Sociales
Documentos de Interés
Destacados
Circular No. 056 del 24 de abril de 2025
Asunto: Socialización de linemaientos para la ejecución de los Juegos Deportivos en conjunto del Magisterio de Nariño y el...
Convocatoria Nro. 002 del 21 de abril de 2025
Asunto: Encargo de Directivo Docente Rector en la Institución Educativa Agroecológica La Playa de Francisco Pizarro,
Circular No. 053 del 11 de abril de 2025
Asunto: Directrices para la participación a foro preventivo de violencia sexual en el entorno escolar. Solicitamos amablemente...
Circular No. 055 del 11 de abril de 2025
Asunto: Suspensión de términos para la publicación, comunicación y/o notificación de actos administrativos y trámites y respuestas...
Circular No. 054 del 11 de abril de 2025
La Secretaría de Educación Departamental de Nariño, con el objetivo de fomentar la gestión del conocimiento a través del uso de las...
Citación a audiencia
"Citación a audiencia pública de escogencia de vacante en establecimiento educativo OPEC 183976 y 183714-Sistema Especial de...
Circular No. 052 del 09 de abril de 2025
Asunto: 9 millones de historias para no repetir. Invitamos cordialmente a todas las instituciones educativas adscritas a esta...
Resolución 003 de 2025 – SUMARTE
Asunto: Jornada de Capacitación para afiliados
Resolución Conjunta 001- UNASEN – SINTRENAL
Asunto: Jornada Espiritual para asociados
Nuestros Aliados
SAVE THE CHILDREN COLOMBIA
«La Hora del Kilele» es una serie radial que busca abrir el diálogo y ofrecer comprensión sobre temas relevantes para niños, jóvenes y padres de familia. A través de historias lúdicas, explora situaciones que afectan a niños, niñas y adolescentes en diferentes etapas de sus vidas. Cada episodio también se relaciona con los principios teóricos y prácticos desarrollados por Save the Children Colombia en apoyo a la niñez y la adolescencia, incluyendo aspectos como Salvaguardia y Protección, Prevención del Reclutamiento de Niños y Adolescentes, Salud Sexual y Reproductiva, Rutas de Protección Infantil, Salud Mental, Reconocimiento del Territorio y Fortalecimiento de Identidad.