El siguiente tablero presenta los resultados consolidados generales para las cuatro áreas de gestión autoevaluadas por las Instituciones Educativas. Las cuales son:
-
-
-
Gestión directiva: Se refiere a la manera como el establecimiento educativo es orientado. Esta área se centra en el direccionamiento estratégico, la cultura Institucional, el clima y el gobierno escolar, además de las relaciones con el entorno.
-
Gestión académica: señala cómo se enfocan sus acciones para lograr que los estudiantes aprendan y desarrollen las competencias necesarias para su desempeño personal, social y profesional.
-
Gestión administrativa y financiera: Tiene a su cargo todos los procesos de apoyo a la gestión académica, la administración de la planta física, los recursos y los servicios, el manejo del talento humano, y el apoyo financiero y contable.
-
Gestión de la comunidad: Se encarga de las relaciones de la institución con la comunidad; así como de la participación y la convivencia, la atención educativa a grupos poblacionales con necesidades especiales bajo una perspectiva de inclusión, y la prevención de riesgos.” (MEN, 2008), así como la participación de las familias como actores de la comunidad y el territorio.
-
-
Escala valorativa
La información evaluativa suministrada sobre las áreas de gestión por cada una de las Instituciones Educativas acoge la escala progresiva definida por la Guía 34, la cual establece cuatro estadios o niveles de desempeño en la gestión, los cuales se describen en la siguiente tabla.
ESCALA PROGRESIVA PARA LA VALORACIÓN DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL.
Nivel de desarrollo |
Descripción del criterio |
Existencia |
Hay un desarrollo incipiente, parcial o desordenado, y las acciones se llevan a cabo de manera desarticulada. |
Pertinencia |
Hay algunos principios de planeación y articulación de los esfuerzos y acciones para dar cumplimiento a los objetivos y metas. |
Apropiación |
Las acciones Institucionales tienen un mayor grado de articulación y, en general, son conocidas por la comunidad educativa. |
Mejoramiento continuo |
Los procesos están consolidados y son evaluados periódicamente para fortalecerlos. |
Fuente: Elaboración propia. Adaptado de la Guía 34 del Ministerio de Educación Nacional, 2008.