Samsung Colombia anuncia una nueva versión de la iniciativa global que busca empoderar a estudiantes de bachillerato para desarrollar soluciones innovadoras a problemas reales de sus comunidades, a partir de la metodología STEM.

BOGOTÁ D.C., Colombia. Mayo 2025. Samsung Colombia anuncia el lanzamiento de la edición 2025 de su programa insignia de ciudadanía corporativa, Solve for Tomorrow. Esta iniciativa busca empoderar a estudiantes de noveno a doce, que estén en colegios públicos, para que desarrollen soluciones innovadoras a problemáticas de sus zonas, utilizando herramientas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por su sigla en inglés) y metodologías como el Design Thinking.

Las inscripciones estarán abiertas a partir del miércoles 07 de mayo al viernes 22 de agosto, o hasta completar 2.300 inscripciones a nivel nacional.

Una plataforma para el cambio social desde las aulas Solve for Tomorrow es más que un programa educativo, es una experiencia transformadora que promueve el pensamiento crítico, trabajo en equipo y aprendizaje práctico, al tiempo que conecta a los jóvenes con los desafíos de su entorno. Al involucrar a estudiantes y docentes en la identificación y resolución de desafíos locales, se fortalece la relación entre las instituciones educativas y su comunidad, fomentando una educación conectada con la realidad.

Desde su implementación en Colombia, el programa ha incentivado a estudiantes y docentes a utilizar la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) para resolver problemas reales.

Esta edición refuerza el compromiso de Samsung con la educación de calidad al incentivar metodologías activas y fortalecer el rol de los docentes como mentores de innovación. Además, al centrarse en la resolución de problemas de sus comunidades, el programa se convierte en una herramienta poderosa para alcanzar metas vinculadas con la igualdad de género, reducción delas desigualdades y ciudades y comunidades sostenibles, todo esto vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU.

Sostenibilidad e inclusión, una prioridad

La edición 2025 de Solve for Tomorrow en Colombia tendrá como ejes centrales la sostenibilidad,transformación digital e inclusión social. Los proyectos participantes deberán abordar problemáticas locales con soluciones innovadoras que tengan un impacto positivo en la comunidad, con impacto social y ambiental positivo, en línea con los principios del ODS.

Samsung acompañará el proceso con capacitaciones, mentoría especializada y apoyo técnico para el desarrollo de prototipos. Los proyectos destacados recibirán visibilidad nacional y regional, ampliando su alcance y potencial de impacto.

Tecnología con propósito

A través de Solve for Tomorrow, Samsung reafirma su compromiso con los ODS al trabajar de lamano con instituciones educativas, docentes, estudiantes y aliados estratégicos. El programa demuestra que cuando la tecnología se pone al servicio de la educación y el bien común, se pueden generar soluciones que cambien vidas.

“Con el lanzamiento de Solve for Tomorrow Colombia 2025, reafirmamos nuestra visión de largo plazo de fomentar una generación de jóvenes capaces de liderar el cambio desde sus comunidades, guiados por la innovación, el compromiso social y los principios del desarrollo sostenible. Al empoderar a los jóvenes para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades, el programa contribuye a la formación de una generación comprometida con la innovación y el bienestar social”, destaca Iván Laverde, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Colombia.

Una iniciativa con impacto

Desde su implementación en América Latina en 2014, Solve for Tomorrow ha alcanzado a más de 400 mil estudiantes y profesores en 20 países, consolidándose como una plataforma educativa con impacto tangible. En Colombia, el programa ha dado visibilidad a proyectos que abordan desde acceso al agua potable hasta energías limpias, muchos de los cuales responden directamente a los ODS, demostrado ser una plataforma efectiva para que los jóvenes desarrollen habilidades técnicas y blandas, preparándolos para enfrentar los desafíos del siglo XXI.

Los estudiantes de hoy son los solucionadores del mañana y, con iniciativas como esta, se demuestra que es posible enseñar ciencia y tecnología al mismo tiempo que se construyen comunidades más resilientes, inclusivas y sostenibles. Para más información sobre el programa y cómo participar, visite el sitio oficial de Solve for Tomorrow en Colombia: https://www.samsung.com/co/campaign/solvefortomorrow/