Conforme a lo dispuesto en Decreto 1851 de 2015, emitido por el Ministerio de Educación Nacional, después de realizado el Estudio de Insuficiencia y Limitaciones y con fundamento en los resultados que éste arrojó; la Secretaria de Educación Departamental de Nariño, tiene la necesidad de adelantar el proceso de contratación del servicio educativo. Por tal razón, elabora el Plan Anual de Contratación del Servicio Educativo para el 2023, el cual es coherente con las
necesidades identificadas.


El presente Plan Anual de Contratación, como instrumento de planeación a corto plazo, permite identificar, valorar y sustentar las deficiencias, limitaciones y necesidades en la prestación del servicio educativo y contempla: La proyección de la población a atender, la descripción de las zonas donde se presta el servicio educativo, los componentes de la canasta educativa, clase de contratación, cronograma precontractual, valor estimado y fuente de financiación.
Lo anterior con el fin de definir procesos de contratación acordes con las necesidades que presenta la Entidad Territorial certificada y fortalecer la capacidad del sector oficial, para la prestación del servicio educativo.


La entidad territorial realizo ingentes esfuerzos con el fin de terminar la contratación del servicio educativo con operador privado; lográndose sustituir la matrícula contratada por oficial; este proceso se inició en el 2020, donde se sustituyó la matricula en 62 centros educativos, beneficiándose 1.418 estudiantes y continúo en el 2021, realizándose la sustitución de matrícula contratada por oficial en total 1099 cupos ubicados en 10 municipios; para la vigencia 2022 se proyectó sustituir la matricula contratada en 7 municipios y 604 estudiantes pasaron de matrícula contratada a oficial y finalmente en el 2023 se sustituyó la matricula en los municipios de Santa Bárbara y el Charco con un total de 45 centros educativos beneficiando a 895 estudiantes.


En este orden de ideas la contratación que se realizará de acuerdo al Estudio de Insuficiencia y Limitaciones será por insuficiencia de infraestructura educativa.